*/ arcofalsopo





EL MISTERIO DE LOS SITIOS MAYAS ALINEADOS


El calendario sagrado maya conocido como Tzolkín consta de 260 días. Este no es un número arbitrario. La verdad es que está cantidad corresponde al tiempo transcurrido desde el cenit que se da en Mesoamérica en el verano boreal, esto es, el que ocurre en el mes de agosto en nuestro calendario gregoriano, hasta el cenit que sucede en la primavera boreal a finales de abril o a principios del mes de mayo. El período arriba indicado, coincide de manera casi exacta alrededor de la latitud 89.

Los sitios arqueológicos en esta ruta del cenit comienzan en Cerén, El Salvador; continúan en Copán, Honduras; prosiguen en Quirigua, Guatemala y Caracol en Belice, terminando en Chichen Itzá, México.

Ciertamente, aunque hay ciudades mayas antiguas construidas en todo Mesoamérica, es cerca a la susodicha latitud donde aparece ese enjambre de sitios arqueológicos caracterizados por tener edificios astronómicos especializados.

Abajo se muestra una tabla con la ubicación de los sitios antes mencionados.

LA RUTA DEL CENIT


SITIO LATITUD PAÍS PERÍODO
CERÉN 13°56'N 89°21'O EL SALVADOR CLÁSICO
COPÁN 14°51'N 89°09'O HONDURAS CLÁSICO
QUIRIGUA 15°16'N 89°04'O GUATEMALA CLÁSICO
CARACOL 16°46N 89°07'O BELICE CLÁSICO
KOHUNLICH 18°25'N 88°46'O QUINTANA ROO, MÉXICO CLÁSICO
DZIBANCHÉ/KINICHNÁ 18°39'N 88°47'O QUINTANA ROO, MÉXICO CLÁSICO
CHICHÉN ITZÁ 20°41'N 88°34'O YUCATÁN, MÉXICO CLÁSICO

Como se alude en la sección de astronomía, esta teoría sobre el Tzolkin fue sugerida en el siglo pasado por los arqueólogos: Zelia Nuttall, Ola Apenes y Vincent Malmström.

A continuación se presenta un mapa de Mesoamérica con los sitios más cercanos a la latitud 89.

mesomaya7may.gif

ENTRAR A PORTAL MAYA